Las Basculas:
La báscula (del francés bascule) es un aparato que sirve para pesar,
esto es, para determinar el peso (básculas con muelle elástico), o la masa de los cuerpos (básculas con contrapeso).
Normalmente una báscula tiene una
plataforma horizontal sobre la que se coloca el objeto que se quiere pesar.
Dado que, a diferencia de una romana, no
es necesario colgar el objeto a medir de ganchos ni platos, resulta más fácil
pesar cuerpos grandes y pesados encima de la plataforma, lo que hizo posible
construir básculas con una capacidad de peso muy grande, como las utilizadas
para pesar camiones de gran tonelaje.
Actualmente existen dos tipos de
básculas: mecánicas y electrónicas.En el caso de las básculas mecánicas, las mismas
pueden ser por contrapeso o con muelle elástico.
Las básculas con contrapeso actúan por medio de un mecanismo de palancas. Ese mecanismo de palancas transforma la fuerza correspondiente al peso del objeto a medir en un momento de fuerzas, que
se equilibra mediante el desplazamiento de un pilón a lo largo de una barra
graduada, donde se lee el peso de la masa. El principio de funcionamiento de
estas básculas es similar al de una romana o una balanza,
comparando masas,
mediante una medición indirecta a través del peso.
Básculas con
muelle elástico. Los
avances en las técnicas de pesado, han hecho desaparecer prácticamente las
básculas de palanca con contrapeso, y ahora se usan básculas con muelle elástico, basadas en la deformación
elástica de un
resorte que soporta la acción gravitatoria del peso del objeto a medir, en
lugar de realizar una comparación de masas. Por esta razón, actualmente el
nombre báscula se aplica también a toda una serie de sistemas de pesada basados
en la gravedad, del tipo dina Las Basculas:
La báscula (del francés bascule) es un aparato que sirve para pesar, esto es, para determinar el peso (básculas con muelle elástico), o la masa de los cuerpos (básculas con contrapeso).
Normalmente una báscula tiene una plataforma horizontal sobre la que se coloca el objeto que se quiere pesar. Dado que, a diferencia de una romana, no es necesario colgar el objeto a medir de ganchos ni platos, resulta más fácil pesar cuerpos grandes y pesados encima de la plataforma, lo que hizo posible construir básculas con una capacidad de peso muy grande, como las utilizadas para pesar camiones de gran tonelaje.
Actualmente existen dos tipos de básculas: mecánicas y electrónicas.En el caso de las básculas mecánicas, las mismas pueden ser por contrapeso o con muelle elástico.
Las básculas con contrapeso actúan por medio de un mecanismo de palancas. Ese mecanismo de palancas transforma la fuerza correspondiente alpeso del objeto a medir en un momento de fuerzas, que se equilibra mediante el desplazamiento de un pilón a lo largo de una barra graduada, donde se lee el peso de la masa. El principio de funcionamiento de estas básculas es similar al de una romana o una balanza, comparando masas, mediante una medición indirecta a través del peso.
Básculas con muelle elástico. Los avances en las técnicas de pesado, han hecho desaparecer prácticamente las básculas de palanca con contrapeso, y ahora se usan básculas con muelle elástico, basadas en la deformación elástica de un resorte que soporta la acción gravitatoria del peso del objeto a medir, en lugar de realizar una comparación de masas. Por esta razón, actualmente el nombre báscula se aplica también a toda una serie de sistemas de pesada basados en la gravedad, del tipo dinamómetro.
Trabajo hecho por Jose Pablo Gutierrez y Andres Quiros
No hay comentarios:
Publicar un comentario