miércoles, 11 de septiembre de 2013

Fugas en un sistema de Refrigeracion


Compañeros es importa saber que en todo tipo de sistema de refrigeración puede ocurrir una fuga, para esto existen varios métodos todos con resultados efectivos.

Algunos se los explicare a continuación:



  • El primer procedimiento de detección de fugas que puede usarse, en las fugas de gran tamaño, consiste en escuchar el silbido que provoca el refrigerante al escaparse . Esta no es la mejor forma en todos los casos, ya que algunas fugas pueden ser tan pequeñas que no sean audibles por las personas. Sin embargo, pueden encontrarse muchas fugas de esta manera.
  •  Las burbujas de jabón son una forma práctica y simple de detectar fugas. Muchos técnicos de mantenimiento utilizan productos preparados comerciales que proporcionan grandes burbujas elásticas. Este tipo de sistema es adecuado cuando sabemos que una cierta fuga esta en una determinada área. Se puede aplicar la solución jabonosa con un cepillo a la unión de las tuberías, para ver exactamente donde esta la fuga. El refrigerante, al escaparse, generara burbujas:. Hay veces en que puede sumergirse un equipo en agua para tratar de detectar las burbujas. Este método resulta ser eficiente en aquellas ocasiones en que puede ser utilizado.                                                                                   

FUGAS EN EL EVAPORADOR

En el evaporador pueden aparecer fugas debido al uso de instrumentos afilados durante la descongelación manual. Cuando esto ocurre en un evaporador de aluminio se puede reparar. Debido a la situación del evaporador y a su contracción y expansión, es difícil soldar una fuga debido a una perforación. Las fugas pueden repararse con el compuesto epoxidico adecuado. Existen productos epoxidicos compatibles con los refrigerantes.

Otro método consiste en limpiar la superficie según las instrucciones del fabricante del compuesto epoxidico y aplicar el compuesto epoxidico en el agujero mientras la unidad esta en un ligero vacio, de unos 125 mm Hg Esto hará que entre una pequeña cantidad de compuesto epoxidico en el agujero y se forme un pegote con forma de seta dentro de la tubería . Este pegote impedirá que se salga el parche cuando se desconecte el refrigerador y la presión de lado bajo aumente hasta el valor correspondiente a la temperatura ambiente.

Otro método consiste en poner un tornillo auto-ros cante para metales y un compuesto epoxidico en el agujero. Para que esto funcione, el recipiente ha de tener espacio suficiente para que quepa el tornillo. La perforación y el tornillo se deben limpiar según las instrucciones del fabricante del compuesto epoxidico. El compuesto epoxidico se aplica en el agujero y el tornillo se aprieta de forma que la cabeza del tornillo quede pegada en el agujero, para sujetar el compuesto epoxidico siempre que haya una alta presión

FUGAS EN EL CONDENSADOR

Esta parte del sistema funciona en condiciones de alta presión y con una pequeña fuga puede perderse mas refrigerante que con una fuga del mismo tamaño en el lado de baja presión.

Siempre que la fuga aparezca en una tubería de acero, la mejor forma de repararla es soldando. Debe usarse una suelda adecuada, compatible con acero. Suelen tener un alto contenido en plata.  Cuando se usa fundente, hay que limpiar la conexión fundente, después de haber hecho la reparación.

Terminada la reparación, siempre hay que comprobar que no haya fugas.

Cuando el condensador esta debajo del refrigerador, suele ser difícil acceder al mismo para reparar la fuga. Para realizar esta reparación, la unidad puede inclinarse hacia un lado o hacia atrás.


Espero que les sea de gran ayuda ATTE: 

                                                            Eduardo Odio Hernandez.
Muy importante darse cuenta de donde y cuando hay fugas en un sistema y me parecieron muy buenas las acciones que se deben hacer para repararlas ya que una fuga puede ocasionar muchos inconvenientes (Y)
ARIEL TREJOS

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Para verificar si quedaron fugas o no se introduce NITROGENO al sistema..
    By. CHESKY..

    ResponderEliminar
  3. gracias por el aporte compañero atte: eduardo

    ResponderEliminar