lunes, 23 de septiembre de 2013


Tipos de refrigerantes:
composición química:
  • Los anhídrido sulfuroso: Son aquellos gases que son incoloros de olor acre. Bajo presión es un líquido que se disuelve fácilmente en agua. El anhídrido sulfuroso  ocurre principalmente al respirarlo en el aire. La exposición a niveles de anhídrido sulfuroso muy altos puede ser letal.  La exposición a 100 partes de anhídrido sulfuroso por cada millón de partes de aire se considera de peligro inmediato para la salud y peligro mortal.


  • Cloruro de Metilo: También se le llama es un líquido incoloro de leve aroma dulce. Se usa como refrigerante y en la fabricación de otras sustancias químicas. Es un gas sumamente inflamable y presenta gravemente peligro de un incendio. Puede afectarse al inhalarlo y al pasar a través de la piel. Los cloruros de metilo puede causar daños en los testículos  puede causar visión borrosa o doble comportamiento y embriagamiento.
  • Los CFC: Refrigerantes cuyas moléculas contienen átomos de cloro, flúor y carbono. Tienen mayor capacidad de destrucción de la capa de ozono. Los riesgos más comunes de los refrigerantes CFC son los siguientes:
1.     Los fluorometanos y fluoretanos tampoco producen efectos tóxicos.
2.     Cada gramo de CFC perdido en la eliminación supone un potencial de riesgo que no podemos permitirnos.
3.     Los fluorocarburos son, en general, menos tóxicos que los correspondientes hidrocarburos clorados o bromados.
4.     Cuando el cloro se degrada en el aire libera un compuesto llamado radical lo cual afecta la capa de ozono.
5.     Los fluoralquenos, como el tetrafluoretileno, el hexafluoropropileno o el clorotrifluoretileno, pueden causar lesiones hepáticas y renales en animales de experimentación tras exposiciones prolongadas y repetidas a las concentraciones apropiadas.   
Algunos de los refrigerantes mas comunes son: R11. R12, R13, R113, R500, R502, R13B1.
  • Los HCFC (Hidrocloroflurocarbonados): Son refrigerantes cuyas moléculas contienen átomo de hidrógeno, cloro, fluor y carbono. Son una clase de haloalcanos donde no todos los hidrógenos han sido reemplazados por cloro o flúor. Son usados fundamentalmente como sustitutos de los clorofluorocarbonos (CFCs). También este refrigerante daña la capa de ozono. Algunos de los refrigerantes mas comunes son:  R22, R141b, DI36, DI44, R403B, R408A, R401A, R401B, R402A, R402B y el R409A. 

  • Los HFC (hidrofluorcarbonados o refrigerantes perfluorcarbonados): 

1 comentario:

  1. Me parece bueno haber organizado los tipos de refrigerantes y tambien haberlos sustituido con los nombres nuevos y asi son menos coNtaminantes
    ARIELTREJOS

    ResponderEliminar