11. Llena un balde con agua y colócalo en
el área de trabajo junto con un trapo viejo. Un trapo húmedo ayudará a enfriar
la soldadura, así como estará disponible en caso de aislamiento u otros materiales alrededor
de la tubería que accidentalmente ardan.
22.
Lija el área de la tubería que será
reparada con papel de lija. El papel de lija elimina los aceites y la suciedad
de la superficie de la tubería que puede impedir que la soldadura se adhiera.
33.
Desenrolla 6 pulgadas (15 cm) de
soldadura de plata del rollo y expanda ambos lados del tubo.
44.
Sostén la pistola de soldar en tu
mano dominante y coloca el extremo de la pistola contra la soldadura. Conforme
la soldadura comience a fundirse, mueve sobre el área a soldar y ligeramente
más allá, en todas direcciones. Derrite suficiente soldadura para crear un
sólido talón en la zona dañada de la tubería.
55.
Retira el material de soldadura y la
pistola, y pon a un lado. Humedece el trapo en el cubo de agua y colócalo sobre
la soldadura caliente en la tubería para que se enfríe
aAqui hay un vídeo de como maso menos se debe hacer:
Interesante informacion compañero, usare estos datos para llenarme mas de conocimientos y datos importantes..:) ahora en adelante pondre estas cosas en practica e ir mejorando dia a dia..
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy bueno compañero es excelente el como saber repararlas para ponerlas en practicas en el taller atte: eduardo
ResponderEliminarUna manera de como encontrar una fuga al estilo del profe Altamirano con la botellita de jabón .. Que si la burbuja se infla un poco mas es que hay un escape de refrigerante.. :D Excelente investigación ..
ResponderEliminarmuy buena publicación compañero... esto nos servirá mucho para nuestra especialidad.......
ResponderEliminar