lunes, 23 de septiembre de 2013


RAMAS DE LA ELECTRICIDAD

La electricidad como ciencia tiene 2 ramas:

1) LA ELECTROSTÁTICA: Que estudia a las cargas electricas en reposo o leve movimiento.

La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra plástico o las suelas de zapatos contra la alfombra, donde el proceso de frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen en la superficie del otro material que ofrece niveles energéticos más favorables, o cuando partículas ionizadas se depositan en un material, como por ejemplo, ocurre en los satélites al recibir el flujo del viento solar y de los cinturones de radiación de Van Allen. La capacidad de electrificación de los cuerpos por rozamiento se denomina efecto triboeléctrico, existiendo una clasificación de los distintos materiales denominada secuencia triboeléctrica.

2) LA ELECTRODINÁMICA: Que estudia a las cargas eléctricas en movimiento.

ELECTRICIDAD DINÁMICA.
La electricidad dinámica se produce cuando existe una fuente permanente de electricidad que provoca la circulación permanente de electrones por un conductor.

Las fuentes permanentes de electricidad se dividen en químicas y electromecánicas.

Rodrigo Gonzalez Pavon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario