lunes, 23 de septiembre de 2013

Instalaciones eléctricas residenciales

INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
¿Qué es una instalación eléctrica residencial?

 Una instalación eléctrica residencial es un conjunto de obras e instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar electricidad a todos los aparatos eléctricos de una casa o habitación-
              Sus partes:
  • Elementos de conducción: alambres o cables de instalación.
  • Elementos de consumo: cualquier equipo, aparato o dispositivo que consuma electricidad.
  • Elementos de control: apagadores sencillos, three way, de paso, control de ventilador y otros que permiten encender o apagar cualquier aparato. 
  • Elementos de protección: Interruptor de seguridad, fusibles y centros de carga.
  • Elementos complemetarios: Cajas de conexión, "chalupas" y tornillos.
  • Elementos varios o mixtos: Contactos (se consideran como cargas fijas independiente de que tengan o no a ellos un aparato), barra de contactos con supresor de picos. Los que tienen doble función: Interruptores termo magnéticos (protegen y controlan cargas).
Las instalaciones eléctricas de una residencia pueden estar calculadas para diversos tipos de carga: iluminación, motores, comunicación, equipos eléctricos, etc. Estas cargas pueden variar.
Los códigos de construcción especifican el voltaje mínimo por unidad de área de piso, según los diversos usos que se vayan a dar, pero se puede pasar este voltaje mínimo si el proyecto lo requiere.
Los residenciales reciben la energía eléctrica de los conductores o transformadores del suministro público.
Los conductores de suministro pueden ser subterráneos o elevados.
Los conductores de suministro llegan a una caja metálica de acometida, montada en la pared de la residencia, y después se llevan a un interruptor  o corta circuitos principales.
Si la carga de servicio es excesiva se pueden instalar 2 o más interruptores de suministro. Cada interruptor principal o de suministro alimenta un centro de distribución o carga, o grupos de estos, llamados comúnmente tableros. La conexión entre el interruptor y el centro de distribución se denomina alimentación.
Estos tableros de distribución constan de varios cortacircuitos o interruptores de fusibles. Cada uno de estos cortacircuitos alimenta un circuito de carga. Los tableros alimentan circuitos de distribución  conectados a la iluminación, los toma corrientes u otros dispositivos.
Los circuitos de distribución son monofásicos con 2 cables. Un cable de cada circuito se lleva a tierra. El material aislante del cable a tierra de un alimentador es de color blanco o gris, según el código de colores del reglamento de construcción.
En un circuito de distribución, el conductor a tierra es de color verde. Cuando varios conductores de tierra están en un solo poliducto de alimentación, uno deberá ser blanco o gris. El amperaje del conductor depende del efecto de calentamiento acumulativo por perdida de potencia IR del cable.
Sistema de medidas
Toda la instalación eléctrica tendrá un medidor colocado a la entrada de la acometida, en el caso residencial el tipo será directo.
CLASES DE MEDIDA 
  • MONOFÁSICOS BILIAR:
Un conductor activo(fase)
Un conductor no activo que es el neutro 
  • MONOFÁSICOS TRIFILAR:
Dos conductores activos(fases)
Un conductor no activo(neutro)

  • TRIFÁSICOS:
Tres conductores activos(fases)
Un conductor no activo(neutro)

Claves sobre las instalaciones eléctricas 
  • Nunca aumente el valor del fusible sin cambiar el tendido. Debe haber una correspondencia entre ambos.
  • El menor tamaño permitido por norma para circuitos de bombillas es de 1,5 mm y 2,5 mm para tomas.
  • Se debe prever circuitos separados para iluminación y tomas.
  • Nunca utilizar los cables a tierra de los aparatos. Al contrario, instale un buen sistema de "tierra" en su residencia.
  • Nunca utilice el cable neutro (cable azul) como tierra.
  • Mantenga el cuadro simple, limpio, ventilado y expedito, lejos de los balones de gas.   
  • Evite la utilización de los llamados alargadores o "Ts", pues un uso indebido de ellos puede causar sobrecargas en las instalaciones. Para resolver el problema, instale más tomas, respetando el límite de los cables.
  • Recurra siempre a los servicios de un profesional calificado y habilitado 
Kaína 

No hay comentarios:

Publicar un comentario