Punto de congelación: Debe de ser inferior a cualquier temperatura que existe en el sistema, para evitar congelamientos en el evaporador.
Calor especifico: Debe de ser lo más alto posible para que una pequeña cantidad de líquido absorba una gran cantidad de calor.
volumen especifico: El volumen específico debe de ser lo más bajo posible para evitar grandes tamaños en las líneas de aspiración y compresión
Densidad: Deben de ser elevadas para usar líneas de líquidos pequeñas.
La temperatura de condensación, a la presión máxima de trabajo debe ser la menor posible
La temperatura de ebullición, relativamente baja a presiones cercanas a la atmosférica
Punto critico lo mas elevado posible.
No deben ser líquidos inflamables,corrosivos ni tóxicos
Dado que deben interaccionar con el lubricante del compresor, deben ser miscibles en fase líquida y no nocivos con el aceite.
Los refrigerantes, se aprovechan en muchos sistemas para refrigerar también el motor del compresor, normalmente un motor eléctrico, por lo que deben ser buenos dieléctricos, es decir tener una baja conductividad eléctrica.
GERALD
Bueno Para mi le falta unas cuantas imágenes ATT: MIGUEL
Bueno Para mi le falta unas cuantas imágenes ATT: MIGUEL
gracias por la información pienso que es muy importante conocer estos datos para conocer así aun mas de los refrigerantes que se utilizan en la actualidad.Bryan Mora
ResponderEliminarMuy buen aparte compañero Gerald
ResponderEliminarKaina